COP29: ARGENTINA PIERDE U$S350 MILLONES POR AÑO POR NO IMPLEMENTAR EL ARTÍCULO 6 DEL ACUERDO DE PARÍS

 


Hoy más de 50 países tienen acuerdos para la transferencia de reducciones por artículo 6 del Acuerdo de París, pero Argentina no avanzó en ningún convenio todavia. Si adhiere al Artículo 6, se abre una oportunidad única para inversiones y el crecimiento de sectores estratégicos.

La COP29 (29° Conferencia de las Partes (COP)) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) comenzó la semana pasada en Bakú, Azerbaiyán y finaliza el 22 de este mes. Durante este encuentro, los jefes de Estado, presidentes y representantes de más de 190 países se reúnen con el fin de avanzar en las negociaciones que den respuesta a la crisis climática global.

Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) -publicado en junio de 2024- hay un 80 % de probabilidades de que la temperatura media anual del planeta supere en 1,5 °C los niveles de la era preindustrial. En semejante contexto, la COP29 abordará temas clave como las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), los mercados de carbono bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París, las medidas de adaptación y el financiamiento climático.

Tags