Alejandro Arcos tenía 44 años y estaba al mando del poblado de Chilpancingo, en el estado de Guerrero (sur). Alejandro Arcos, alcalde del poblado mexicano de Chilpancingo, en el estado de Guerrero (sur), fue asesinado a solo unos días de haber asumido el cargo, informaron fuentes oficiales y partidistas. La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, por los hechos ocurridos en Chilpancingo en contra de Arcos. "Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales de la FGE Guerrero, acudieron al lugar de los hechos, para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes, que permitan obtener datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito", indicó la dependencia en un breve comunicado. Por su parte, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, lamentó en sus redes sociales el deceso de Arcos, quien murió tres días después del homicidio del secretario del ayuntamiento de Chilpancingo, Francisco Tapia. "Llevaban menos de una semana en el cargo", escribió el líder partidista, tras afirmar que su organización estará pidiendo a la autónoma Fiscalía General de la República (FGR) atraer ambos asesinatos para realizar las investigaciones correspondientes.

 


Se trata de los científicos John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton.

El Premio Nobel de Física 2024 fue otorgado a los científicos John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales, informó este martes la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Los galardonados son de nacionalidad estadounidense en el caso de Hopfield y británica, en el de Hinton.

Noticia En Desarrollo…