AFIP CONTROLA: CUÁNTO PUEDO GASTAR CON TARJETA EN AGOSTO SIN TENER QUE JUSTIFICARLO

 


El monto fue actualizado hace unos meses y, en caso de superarlo, habrá que tener a mano documentación respaldatoria.

Los bancos, además de brindar servicios a los clientes, son sujetos obligados a informar ante la AFIP las inversiones, gastos con tarjetas y movimientos que realizan los usuarios, si estos superan un monto determinado.

Esto es parte de las políticas gubernamentales destinadas a prevenir y detectar el lavado de dinero y se realiza sin que el cliente reciba notificación alguna.

Hasta cierto monto no se informa. Foto: Archivo MDZ

¿A partir de qué montos informan los bancos a AFIP?

Actualmente, en el caso de las tarjetas de crédito, el límite para los consumos en el país, sin que se informe a la AFIP, es de $400.000. El monto se actualizó en mayo, mes en el que se tomaba como límite $200.000.

Mientras que para Plazos Fijos en pesos, los bancos deben informar a AFIP cuando el monto total que se realiza en el mes supera los $700.000.

Es importante destacar que el monto es mensual e incluye todo tipo de acreditación. Es decir, que la norma rige también para cajas de ahorro, cuentas sueldo o de la seguridad social y cuentas especiales.

Tags